sábado, 12 de febrero de 2022

PELÍCULAS ANIMADAS QUE FUERON UN TERRIBLE FRACASÓ TAQUILLERO

Como ustedes saben, en sí me gusta ir al cine, disfruto poder ver en sí películas de diferentes, pero el que es sin duda alguna uno de mis géneros favoritos es la de la Animación, ya que he visto muchas películas de animación de diferentes estilos. Y pues en sí, hemos visto lo que vendría siendo que hayan existido grandes joyas de la animación, hasta películas que son de Culto o que lamentablemente no fueron lo que esperaban. Pero ¿que pasa cuando una película de animación termina fracasando? Han existido muchos casos de películas que han sido víctimas de un fracasó Taquillero. Que esto afecto mucho a su estudio encargado. O que de plano no ha podido recuperarse o terminar siendo cerrado tiempo después. Cabe mencionar que ya he explicado como debe fracasar una película, por lo que si ustedes quieren en sí saberlo, busquen el top anteriores de grandes fracasos taquilleros. Bueno sin nada más que decir, comencemos.
 
 
 
 

Caso #1: Eight Crazy Nights.

Me encantan en sí las películas de sobre especiales navideños. Y eso que hasta cuento con mi lista de cuales ver cada Diciembre (Como Mi Pobre Angelito 1 y 2, El Grinch, El Expreso Polar, etc). Pero claro, no todos los especiales de Navidad son buenas. Hay casos que son simplemente pena ajena o que de plano no debieron de existir. Un buen ejemplo de esto es "Ocho Noches de Locura". Protagonizado por Adam Sandler, donde la trama se enfoca en un adulto joven llamado Davey, el cual se ha dedicado a provocar problemas y disturbios en las ciudad solo para que al final en vísperas de la navidad termine siendo arrestado y condenado a 10 Años de Prisión. Pero sin embargo, se le da la oportunidad de enmendar sus errores bajo la supervisión de un señor de la tercera edad. Y es por eso que Davey deberá de reformar su comportamiento durante las fiestas navideñas, donde tendrá que ayudar en diferentes actividades y asuntos. Además de tener que lidiar con algunos asuntos de su pasado. Buena premisa, pero muy mal ejecutada desde mi punto de visto. Y no es por odiar a Adam Sandler, el ha hecho buenas películas en su carrera, solo que en este proyecto, los productores debieron mejorar mucho en el guion. Como era de esperarse, la cinta acabo entrando en la lista de las peores películas de la historia de la animación y una la cual hizo pasar un mal momento a la propia Columbia Pictures. También recordemos que la misma se lanzó en la época en que la animación clásica ya era considerada como ya no tan llamativa o que era simplemente ignorada. Es más Rotten Tomatoes le dio un apenas 12% de aprobación y la propia IMBD le dio un 5.3/10 en su calificación. También cabe mencionar que la película fue lanzada solamente para adolescentes de 13 años en adelante, todo por el humor se que usa en la película. Incluso hasta dicen que es la otra de las peores películas de Adam Sandler. 

Prespuesto: $34,000,000.

Recaudación: $23,586,598 en EUA.  
$246,553 en el Extranjero. 
Dando unos apenas $23,833,131 a Nivel Mundial.

Perdidas: De $10,166,869 hasta llegar a los $78,166,869.
 
 
 
 
 
 

Caso #2: Osmosis Jones.

Oh Boy. Recuerdo que vi está película de niño. Y pensaba que había imaginado todo de sobre como era la premisa. Pero gracias a que algunos de YouTube la hablaron, pude recuperar un bello recuerdo de mi infancia. Entonces, ¿de que va está película? En sí, la cinta nos cuenta de un especie de mundo celular, dentro del cuerpo del señor Frank (protagonizado por nuestro querido Bill Murray). En donde el protagonista es Osmosis Jones, quien se encarga de ser un policía defensor de cualquier virus malvado que intente hacerle daño al cuerpo de Frank (o sea los criminales son en si los virus o bacterias). Sin embargo, Osmosis y su equipo se terminarán enfrentando a una nueva amenaza conocida como Hax, la cual tiene la habilidad de ser uno de los virus más letales de toda la historia (no se sabe con exactitud cual virus es el villano, pero según investigaciones, se le conoce como la Muerte Roja, la cual tiene síntomas de una gripe pero con mayor impacto y consecuencias muy graves. Y eso fue mencionado en uno de los libros de Edgar Allan Poe, que hasta termina siendo parecido como el Ébola) Pues el objetivo de Hax es en convertirse en uno de los virus más peligrosos de la historia, que hasta tenga un capítulo dentro de los libros de la medicina (Lo se, muchos me dirán que parece que estoy dando clases de ciencias naturales, y eso que no soy profesor). Pues la verdad que está película tuvo una propuesta muy interesante, pero siento que está película es muy oscura para los niños. Ya que toca temas más complejos que tienen que ver con la medicina y hasta la biología de la anatomía del ser humano. ¿Y cómo es que la película pudo ser un fracaso taquillero para la animación? Pues aparte de la premisa oscura que acabo de mencionar de su trama, según los críticos especializados, hay pocos que les gusto en sí la premisa de la ciudad celular dentro del cuerpo de Frank, pero otros criticaron mucho la subtrama de Frank y su hija lidiando con la perdida de la mamá y por el hecho de que Frank esta lidiando con la brutal enfermedad que le causo Hax. Pero la buena noticia, es que la película tuvo críticas dividas y hasta decentes. En IMBD tiene un 6.3/10. Pero en Rotten Tomatoes, los críticos especializados le dieron un 55%, mientras que el público le ha dado un 42% de aprobación. Y en Metacritic: los críticos le dieron un 57, mientras que el público un 6.1 de calificación. Como un dato curioso, a pesar de que la cinta fue un fracasó taquillero y en parte de la crítica, un tiempo después, Cartoon Network le pudo dar una serie secuela bajo el nombre de Ozzy y Drix, contando con tan solo 2 temporadas, pero aquí contaría con una animación menos detallada que el de la película. 

Presupuesto: $70,000,000.

Recaudación: $13,596,911 en EUA.  
$429,507 en el Extranjero. 
Dando unos apenas $14,026,418 Nivel Mundial.

Perdidas: Desde $56,403,089 para Warner Bros. Pero según algunas estimaciones, la cinta habría perdido alrededor de $63 a $96 Millones de Dólares.



Caso #3: The Ant Bully.

Otra película que también llegue a ver en mi infancia. Pero que a diferencia de Osmosis Jones, la película de The Ant Bully no fue lo que yo esperaba que fuera. Puede que muchos de ustedes no lo conozcan, y no se preocupen, es normal que no conozcan esta cinta, ya que la misma es considerada como una de las peores películas animadas de la historia. ¿De que manera podemos explicar la trama? Pues: imaginen que es como la película de Bichos de Pixar, pero cambiando en si muchos detalles de la trama. La historia va de una colonia de hormigas, los cuales son víctimas de los ataques constantes del niño protagonista llamado Lucas, el cual este no ha tenido como tal una vida feliz que digamos. Todo porque el niño es víctima de un Bullying constante por parte de un grupo de niños de su calle, además de una familia de locos, quienes sus padres planean irse de vacaciones, una hermana mayor adolescente típica de muchas películas genéricas y como no, una abuela demente y obsesionada con los ovnis. Y pues, mientras que los padres de Lucas se van de vacaciones, la comunidad de las hormigas de su jardín, hartos de sus constantes ataques, deciden llevar a cabo su "venganza hacia Lucas", ya que gracias a uno de los descubrimientos de la hormiga Zoc, estos logran hacer que Lucas se haga pequeño (a la escala de las hormigas). Y pues, para que no me extienda en explicarles la trama, la resumo en: la esposa de Zoc ofrece la opción de que reformen a Lucas y hacerlo una buena persona, mientras tanto, Lucas se enterá que el exterminador que vino a ofrecerle sus servicios, este planea hacer uso de sus métodos de exterminación y así llevar a cabo sus planes de atacar a la colonia de las hormigas, dentro de unos días. Y es por eso que ahora Lucas deberá de detener al exterminador, junto a la ayuda de sus nuevos amigos de la colonia de las hormigas. Y pues, era de esperarse de que está cinta no logrará ser el éxito que esperaba su estudio desarrollador: DNA Productions. Así es, estamos hablando del mismo estudio que hizo la famosa serie de Jimmy Neutrón El Niño Genio. Y que como detalle extra, también tuvo un videojuego, que fue muy mal recibido. Y pues tras el fracaso taquillero que tuvo, DNA Productions termino cancelando la cuarta temporada de Jimmy Neutron y el estudio se fue a la bancarrota ( *meme de Nooooooooooooo Maldición!!!!!!!!!!!!*) Y en cuanto a las críticas, en su mayoría son negativas y apenas regulares. En IMBD tiene un 5.8/10, mientras que en Rotten Tomatoes, los críticos especializados le dieron un 62% (wow con ese detalle), pero el público le dio un 42% de aprobación. Y como no, en Metacritic, los críticos le dieron un 59, y el público le dio un 5.7 de calificación. Y como detalle extra, la película tuvo unos pequeños cortometrajes que fueron lanzados para el DVD.

Presupuesto: $50,000,000.

Recaudación: $28,142,535 en EUA.  
$27,038,594 en el Extranjero. 
Dando unos apenas $55,181,129 a Nivel Mundial.

Perdidas: Desde $21,857,465 para Warner Bros. Y aunque con la taquilla mundial pudieron recuperar el presupuesto, apenas tuvieron unas ganancias de apenas $5,181,129.












Caso #4: Cool World.

¿Alguno de ustedes recuerda la película de Quién Engaño a Roger Rabbit? Pues a decir verdad que está entre mis películas animadas híbridos de Live Action con Animación 2D. Y que fue uno de los mejores crossovers de entre clásicas caricaturas de Disney con Warner Bros y de otras franquicias de años pasados (de la época de mis papás). Y es curioso saber que luego de varios años, Disney nos haya traído la secuela espiritual para su plataforma streaming; Chip y Dale Al Rescate. Pero ¿sabían que antes de que tuvieras está secuela espiritual, hubo una ocasión en que Paramount Pictures, quiso tener su copia de Roger Rabbit, pero siendo completamente diferente? Les presentó el caso de Cool World. 

Puede que muchos de ustedes no conozcan está película. Ya que se lanzó en el año de 1992 (4 años después de que lanzarán la de Roger Rabbit), pero que pasó sin pena ni gloria y fuera aplastada brutalmente por la crítica y el pública. Les explicare sin que suene demasiado explícito: Pues la trama se enfoca en contarnos la historia del detective Frank Harris, quien luego de que ocurriera un incidente en donde su mamá falleciera en frente de él, Frank quedaría muy afectado emocionalmente, cuando de la nada es teletransportado a una realidad conocida como Cool World, que es donde viven las caricaturas de animación 2D y termina teniendo que aceptar su nueva vida ahí. Pero sin embargo y luego de varios años, ocurre que aquí el otro protagonista es Jack Deebs, uno dibujante de cómics fracaso que había quedado arrestado tras varios sucesos, esté igual es llevado a Cool World, donde conoce a su creación: Holli Would, la cual es una bailarina y modelo exitosa de Cool World, pero que ella tiene el deseo de conocer el mundo de los humanos. Pero ahora ojo con esto que voy a decir, que es algo demasiado loco. Pues resulta que en Cool World hay una regla de que las caricaturas y los humanos no pueden "hacer el actor de la creación de hijos" (tuve que censurarlo por obvias razones), porque si no, puede ocurrir algún severo problema. Pues resulta que Jack y Holli rompen la regla y hacen el acto, lo cual provoca que Holli se vuelva humana y logré su cometido de ir al mundo de los humanos. Pues resulta que estando ahí, la propia Holli se pone en plan de mujer estando con necesidad de "x cosa" con cualquier hombre, pero también resulta que ella revela que él tiene el plan de liberar a las caricaturas en el mundo de los humanos. Por lo cual, tanto Jack como Frank deberán detenerla a toda costa. 

Pues ya es evidente el decir porque a la película le fuera tan mal para haber sido uno de los mayores fracasos de la historia de la animación 2D. Aunque en algunas críticas se destacó mucho el dibujado bien hecho para haber sido en animación 2D y contando con un excelente soundtrack, la película no se salvó de haber tenido una trama tan mal lograda y que en vez de ser una propuesta más original, se quisieron basar en el éxito que hubo con Roger Rabbit, notándose que hasta lo denominaron como un plagio. Que esto se nota con los personajes de Frank (siendo el plagio de Eddie Valiant) y el mejor ejemplo es con Holli Would (que es el plagio 100% de Jessica Rabbit), que hasta incluso, algunos críticos denominaron a Holli Would como una versión molesta e irritante de Femme Fatale (recomiendo ver la información en privado).

Y que la película haya ganado la clasificación B-15, por tantas escenas subidas de tono por doquier. Además de que está película haya medio afectado las carreras de los grandes Brad Pritt y como no, de Kim Basinger. Y aunque si, el estilo artístico lo considero como perfecto y bien hecho, sobre todo en los escenarios bien detallados, no se salva de tener una trama que ni me lo puedo tomar en serio. En IMBD apenas obtuvo un 4.9/10, mientras que en Rotter Tomatoes, los críticos especializados le dieron apenas un 4% de aprobación, mientras que el público un muy pobre 31% de aprobación. Y en Metacritic, los críticos le dieron un 27, mientras que el público en general un apenas 4.9 de calificación. Además de que con la pésima recepción que tuvo, la película no logró recuperar su presupuesto. Y ya ni se diga que debido a esté proyecto, el personaje de Holli Would se volviera en otro personaje icónico de la Regla 34.

Presupuesto: $28,000,000.

Recaudación: $14,110,589 en EUA.  
No hay nada de información de la taquilla en el Extranjero. 
Dando unos apenas $14,110,589 a Nivel Mundial.

Perdidas: Desde $13,889,411 para Paramount Pictures. Y para que pudiera haber sido un éxito taquillero, debieron haber llegado de entre $56 a $84 Millones de dólares. Ya ni se diga de la pobre apertura que tuvo: de unos deficientes $5,556,451.












Caso #5: Delgo













Caso #6: Mamá ¡Soy un Pez!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Caso #7: La Espada Mágica.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Caso #8: El Origen de los Guardianes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Caso #9: Tarón y el Caldero Mágico.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Caso #10: El Gigante de Hierro.