Bienvenidos al "Universo FRIKY".
Podrán disfrutar de varios temas de temántica friki, de un Loquendero con Asperger quien aparte estudia en la Universidad. Críticas, Tops, Reseñas, Análisis, Opiniones, Etc. Sean Bienvenidos, al:
FRIKIVERSE.
Como ya de seguro muchos saben, hace unos meses fue el
lanzamiento de la última película del DCEU: Aquaman 2 El Reino Perdido. Película
con la cual, se daría como resultado, la confirmación del final del DCEU (más
agreguemos el detalle de que con The Flash, esté Universo se ha reiniciado y
borrado por completo). Lo cual para mi fue una decepción que esté Universo se
haya venido para abajo, ya que yo mismo me considero fanático también de los
cómics de DC. Y pues, la idea de ver un universo compartido enfocado en los
cómics de DC, podría haber sido bastante bueno e interesante (recordemos que ya
ha habido otros intentos de hacer estos Universos Compartidos, luego del
Timmverse y del Arrowverse). Y bueno, con la confirmación de que tendremos ya
el DC Studios y que ahora, James Gunn será quien se encargue del futuro del
nuevo DCU (con la llegada del estreno de Superman Legacy), me he hecho la
pregunta de como podría haber sido mejor el DCEU. De como debió ser esté
Universo enfocado en DC, ver a nuestros héroes unidos, peleando contra sus
villanos icónicos y ver algunos arcos más famosos de los cómics, adaptados en
esté Universo. O sea, ser la versión que nosotros los fanáticos merecíamos haber
visto, de no ser por las malas decisiones que ha tomado el DC. Así que, sin más
relleno Boruto, comencemos con esto que es:
La Versión Mejorada del DCEU
Fase 1: Gods Among Us.
Si realmente Warner Bros querría hacer que su DCEU, fuera
casi igual que el UCM (incluyendo sus fases), yo siento que fue una idea muy
arriesgada y como no, demasiado apresurada, de como fue el desarrollo de sus
películas que trajeron desde el 2013 hasta finales del 2023 (vaya, 10 años,
¿quién lo diría?) Así que aquí, yo siento que en sí es mejor que el DCEU no sea
como el UCM y tenga su propio desarrollo en los arcos argumentales que querrían
desarrollar. Así que, veamos como podría haber sido mejor las primeras películas. Comencemos hablando de la Fase 1.
PELÍCULA #1: Man of Steel.
Fecha de Estreno: 14 de Junio del 2013.
Primero comencemos hablando de la película que dio inicio al
DCEU: la película de Superman. Como ya muchos saben, está película fue dirigida
por Zack Snyder, la cual fue recibido de manera dividida. Ya que mientras hay
gente que la ama como está, hay otros que consideran a la cinta como una “muy
mala adaptación de Superman”. Más aparte, muchos critican el hecho de que la
cinta nos mostraba a Superman no siendo Superman, sino que muchos lo comparaban
con el Batman de Christopher Nolan, en cuanto a ser muy oscuro en el ambiente y
desarrollo. Entonces, aunque la película no me pareció del todo malo, yo siento
que la mejor manera de introducir a Superman en el DCEU, es que Snyder no haya
dirigido la cinta en primer lugar y que mejor le dejarán esa tarea a algún otro
director quien pueda adaptar de mejor manera al Superman de los cómics, o sea,
que mantenga sus ideales de ser el héroe y la esperanza de Metrópolis y del
Planeta Tierra. Un director indicado para dirigir está cinta, sería el propio Ron Howard, ya que el mismo ha dicho que el se considera fan de Superman desde su juventud. Aparte de que sería más apropiado tener a un director, quien entienda mejor la escencia y el desarrollo de Superman. Así como en la versión del Timmverse. Aunque también, le agrearía detalles del Superman de la serie Smallville. Si Warner Bros decidió que Superman sea el heróe protagonista del DCEU, deben respetarlo como lo es desde los cómics. Porque lo que hizo Snyder, es hacer un Superman Edgy.
Entonces, ¿cómo pudo ser la trama de Man of Steel? Yo siento
que no le cambiaría tantos detalles.
La película comenzaría de las misma manera que todos conocemos. Con el nacimiento de Superman, en el Planeta Krypton. Y luego, pasamos a la situación de que el planeta Krypton está en sus últimos días contados. Ya que el planeta está en riesgo de terminar destruido. Así que, los miembros del consejo de Krypton le pide ayuda a Jo-el. Jo-El dice que deben buscar en otras planetas la posibilidad de poder sobrevivir. Sin embargo, ocurre la intervención del General Zod, a lado de sus seguidores, quienes deciden tomar la decisión de tomar el control del Planeta Krypton, intentando buscar la manera de poder salvar el planeta, sin depender de los miembros del consejo. Jo-El no aprueba la idea de Zod, lo que provoca que el sea arrestado. Pero Jo-El es liberado gracias a la ayuda su esposa. Jo-El al saber que no puede detener a Zod, esté decide mejor dar pasó a un nuevo: salvar a su hijo junto al código genético de Krypton. Aun sabiendo de que estaría sucediendo un levantamiento planeado por el General Zod, dando como resultado una brutal guerra en Krypton.
Luego de una complicada situación, Jo-El lográ conseguir el Codex y llega tiempo con su esposa, para preparar la nave de escape para su hijo Superman.
Pero durante la preparación de la nave, el General Zod y sus hombres logran llegar a donde están Jo-El y su Esposa, para recuperar el Codex. Pero Jo-El, usando sus habilidades, logra ganar tiempo, para que su esposa envie a Superman fuera del planeta Krypton. Zod al ver que sus planes fallaron, termina matando a Jo-El, dejando a su pareja de El completamente triste.
Al final, el General Zod y sus hombres son capturados y son sentenciados a su castigo de estar congelados por varios siglos, pero antes de eso, Zod jurá que cuando logré escapar, este buscará a Superman y recuperará el Codex. Tras ser enviados a su castigo, vemos como el planeta Krypton es destruido para siempre. Mientras que Superman, lográ llegar a tiempo al Planeta Tierra. Y en ese momento, aparece el título de: Man of Steel.
O sea, si mantendría los orígenes
mostrados de Superman, de como el planeta Kriptón fue destruido, la infancia y
desarrollo de Superman y de como el está lidiando con el hecho de que es el
último kriptoniano de su planeta. Pues veriamos en escenas algo cortas, como Clark descubré sus poderes poco a poco (Aquí dejaría en sí, las escenas de la escuela, donde Clark descubré los poderes de los Rayos X, el Super Oído y los Rayos Laser) y también, dejo la escena de cuando Superman salva a los estudiantes del accidente en el autobus. Pero, agregaría que Clark descubré que también puede volar, la super fuerza y hasta dar super saltos.
El villano sería obviamente el General Zod y
se mantendría lo de su plan de que el intentaría recrear el planeta Kriptón,
usando el planeta Tierra.
Ahí mantendría a los personajes de Lois Lane, los
padres adoptivos y biológicos de Superman, aquí también al jefe y como no, a
Jimmy (pero más fiel a los cómics). Aparte de los ayudantes de Zod.
Aquí lo que
primero quitaría sería el tono oscuro que tuvo la cinta y hacerlo más alegre
como en los cómics. Aparte de que también, agregaría el detalle de que
Superman, haría en sí lo de proteger a su ciudad natal (Smallville), de algunos
crímenes pequeños, o rescatando algunos de los residentes. Esto es para que sea
más a la versión de Superman que conocemos.
También en sí, lo que cambiaría
sería el detalle de que, en la cinta, no habría tanta destrucción como se
mostro en la batalla final contra Zod (esto se debe porque muchos se quejaban y
decían que esto parecía una parodia a los Michael Bay).
Y pues, luego de que Superman
le rompiera el cuello a Zod, Superman quedaría muy afectado al ver la acción
que tomo y esté se daría cuenta que la violencia no es la respuesta para
detener a los villanos (solo que aquí, Superman lo tuvo que hacer para poder
detener los planes de Zod y salvar al planeta Tierra. Ya que, de lo contraría,
Zod podría haber sobrevivido y regresar con nuevo equipo para eliminar y crear
el nuevo Kriptón, de alguna u otra manera). Y pues, en el final, Superman se
mudaría a Metrópolis, a donde estaría trabajando Lois Lane y como no, veríamos
a Superman, poniéndose su traje, para proteger de nuevo a Metrópolis de nuevos
crímenes.
Y ojo, en mi propuesta, habría 2 escenas post-créditos (Ya que, si queremos que el DCEU fuera un buen Universo Compartido, las Escenas Post-Créditos son la clave del futuro de los siguientes proyectos a realizarse y mantener la continuidad):
En la primer escena post-créditos, nos mostrarían al
personaje de Lex Luthor, viendo en las noticias sobre el ataque de Zod hacía
Metrópolis y luego de ver los momentos en que Superman y Zod pelean, Luthor se
mostraría interesado en como es Superman y en el planeta Kriptón. Ojo con esté
detalle: mi versión de Lex Luthor sería la versión más fiel al de los cómics, o
sea, siendo una versión de unos 40 o 50 años (nada de esa tontería de un Luthor
joven que se parecía más al Joker con El Acertijo). Además, aquí esté diría a
manera de un comentario, sobre su ideología de sobre lo que hizo el Dios Prometeo
de robarle el fuego a otros dioses y de dárselo a los humanos (Así como en la
escena de Superman Regresa). En cuanto al actor candidato, debe ser uno quien
pueda ser un digno Lex Luthor, así como los actores Michael Rosenbaum
(Smallville) o como el actor Michael Cudlitz (Superman and Lois). Yo siento que el actor indicado sería el propio James McAvoy (Conocido por estar en la saga de los Xmen de Fox y en la película de Fragmentado). Aunque otro posible actor para ser Lex Luthor, sería el actor Bryan Cranston (Digo, luego de ver su gran actuación en Breaking Bad como Walter White). Con esto, ya podríamos tener ya la introducción de Lex Luthor y dar la idea de una secuela de Man of Steel (Algo que Warner Bros nunca nos dio en el DCEU).
(Escena de Referencia de su ideología sobre Prometeo y el Poder de los Dioses).
En la segunda escena Post-Créditos, veríamos en sí un vistazo
de Ciudad Gótica y luego veríamos en un edificio, donde estaría el Comisionado
Gordon, quien activaría la Batiseñal. Tras esto, aparece nada más y nada menos que
el Batman de Ben Affleck, pero también, veríamos a su lado, al primer Robin,
quien sería Jason Todd. El comisionado le explica a Batman que han estado
ocurriendo varios problemas con respecto al Asilo Arkham, ya que ha ocurrido un
motín dentro y muchos de los villanos conocidos de Batman (incluidos el Guasón),
planean escapar y así poder tomar el control de Ciudad Gótica. Batman dice que
el se encargará, mientras este le dice a Robin que se van a dirigir al Asilo
Arkham. Con esta escena, nos introducen finalmente a Batman y un poco de su
lore de Ciudad Gótica. Solo que esto, daría la idea de sobre una película de
Batman (la idea original que iban a hacer luego de Man of Steel, era una película de Batman, pero cuando se dio con la noticia de que en el 2016, sería el estreno de Capitán América 3 Civil War, Warner ordenó que mejor se filmará Batman v Superman El Amanecer de la Justicia).
Tras el éxito de Man of Steel, Warner Bros confirmaría el inicio del DCEU, pero que, por el momento, solo mostrarían la primera parte de los proyectos que seguirán la continuidad de la fase 1. Ya que primero se enfocaría en ver el primer conflicto de Superman luego de la derrota hacía el general Zod. Los proyectos serían:
2.- Batman Death In Arkham Asylum.
3.- Wonder Woman.
4.- Man of Tomorrow.
5.- Batman vs Superman Enemigos Públicos.
PELÍCULA #2: Batman Death in Arkham Asylum.
(Trailers de Referencia de como podría ser mostrado la película).
Fecha de Estreno: 25 de Marzo del 2016.
Ojo, no digo que sea como tal una adaptación del videojuego
conocido. Pero esté en sí, se basaría en el videojuego como base de la trama. Aquí
yo combinaría un poco la trama del videojuego y como no, la trama del cómic de
A Death In The Family. Aquí la película sería en sí una precuela de Man of
Steel (ubicada más o menos hace 10 años atrás). Aquí pues, me gustaría
conversar la introducción de sobre la muerte de los padres de Bruce Wayne, que
se mostro en Batman v Superman, pero de la versión de Ultimate Edition (acompañado del icónico tema musical A Beautiful
Lie).
Solo que, la película no sería en sí una película de origen (ya todos
sabemos en sí los orígenes de Batman, más porque lo adaptaron tanto en Batman
Begins, como apenas en Batman de Tim Burton). O sea, aquí ya nos mostrarían a Batman ya establecido y formado. Esto lo digo porque cuando nos introducieron al Batman de Ben Affleck, esté era una versión que se retiro de ser el vigilante hace años (algo que me recuerda a la historia de Batman The Dark Knight Returns). Y ojo con esto, la película duraria casi 3 horas y sería Clasificación B-15. Y me vale un comino si a Warner Bros no le gusta la idea de hacer una película de Batman más fiel en su naturaleza de los comics. Si ellos permitieron que se rodará la película del Joker 2019 y que está resultará un exito, esté proyecto también lo será. Otro detalle, es que el compositor de la música sería el propio Hanz Zimmer, ya que el mismo ha sido capaz de hacer con estilo la musica de Batman desde la trilogía de Christopher Nolan.
(Como base de la Trama).
Regresado a la trama, la película
nos muestra a Batman con Jason Todd, llegando al Asilo Arkham, ya que han
recibido el encargo del Comisionado Gordon, de que debe detener el motín del
Asilo. El motín fue planeado por nada más y nada menos que el Guasón junto a su
ayudante, Harley Quinn. Pues la película, nos mostraría a Batman siendo el
Detective que es, y usando sus habilidades de combate cuerpo a cuerpo contra
los reclusos y pacientes del Asilo, mientras que Jason Todd, sería en sí la
versión energética y valiente y a veces egoísta que todos conocemos, pero
también, siendo un poco violento con algunos reos. Algo que Batman casi no
aprueba de sus métodos (Algo que me recuerda a la historia de El Misterio de Capucha Roja).
En cuantos a los villanos que aparecerán, yo pondría a Victor
Zsasz, El Sombrerero Loco, El Pingüino, El Espantapájaros y si se pudiera, a Hiedra
Venenosa o a Catwoman (pero con Selina Kyle, yo haría que ella fuese más su versión de antiheroína que villana, aunque lo de ser ladrona profesional lo dejo como es), pero ellos serían villanos secundarios, ya que el villano
principal sería el propio Guasón (Dentro de mi propuesta, el Guasón es el villano principal de Batman, algo que le quiero hacer homenaje a la saga del Akhamverse y como no, algo que fue descartado de la saga de Batman de Tim Burton, ya que el Guason iba a regresar como villano en 2 películas más).
¿Por qué tantos villanos secundarios? Sería ya muy aburrido que hagan un sinfin de películas de Batman enfrentandose a cada de ellos. Aparte, ya muchos de ellos ya fueron adaptados. Aparte, aquí usaría la lógica de la serie animada de Batman con el Arkhamverse: villanos ya establecidos y con sus motivaciones. Aparte, habrá otros proyectos en donde no solo Batman los enfrente y derrote, sino que también con la Batifamilia. Ya verán más adelante.
También, si fuera necesario, podría a los
personajes de Aaron Cash (con una mención de Cocodrilo Asesino, de cuando le arranco su mano), también que
esté mencionada a Barbará Gordón (ya siendo Batichica). Y si se puede, que Alfred, pero solo en los comunicadores de
Batman.
También, sería interesante que se hagan menciones de Ra’s al Ghul (así
como a la Liga de las Sombras, junto a una pequeña mención de Talia Al Ghul).
Se
que sonará muy fanboy, pero a manera de easter egg, tengamos menciones de
Mister Fríes, a Dos Caras, y como no, a Hugo Strange. Y como última mención: a Bane.
También, otra de mis
ideas, es que veamos a manera de Flashback, el origen de Harley Quinn (como se
vio en la horrible película de el Escuadrón Suicida del 2016).
Pero entonces,
durante la película, ocurre un enfrentado de Batman y Robin versus el Guasón y
Harley Quinn. Donde ocurriría que el Guasón use uno de sus explosivos payaso,
provocando que Batman y Robin, quedarán en diferentes lugares separados por los
escombros. Entonces Batman se enfrentaría a Harley Quinn, junto a algunos de
sus villanos y como no, a los reos seguidores del Guasón.
(Solo quitaría lo de los Matones Titan, junto al Joker Titan).
Mientras que Robin,
intentaría detener al Guasón por su propia cuenta, en donde ellos tendrían su primera pelea. Pero el Guasón lo dejaría inconsciente y esté le haría pasar a la peor tortura con su garrote clásico
(asi es, aquí ocurriría la escena de la muerte de Jason Todd, como en el
cómic).
Batman lograría alcanzar al Guasón, pero el vería con horror, que Jason
Todd había muerto de la peor manera. Batman no lo podría creer, su estudiante y
aliado había muerto.
(Solo se toma en cuenta la escena de cuando Batma recoje el cadáver de Jason Todd).
Entonces, Batman rompería su regla de contenerse y esté se
enfrentaría al Guasón en una brutal pelea sangrienta y violenta (Así como en su pelea final del comic The Dark Knight Returns, pero le agregaria la manera en como derroto al Guasón en Arkham Origins, o sea con el combo de golpes a lo muy Hokuto no Ken o Jojo's Bizarre Adventure XD. Aparte de que le agregaría la escena de cuando Batman interroga al Guason de ¿cuantas vidas mato? del videojuego de Arkham Origins) . Hasta tal
punto que dejaría al Guasón con la cara muy inflada y llena de moretones (Aquí me inspire de la Novela Gráfica de Batman Arkham City, donde nos muestran más a detalle el final de Arkham Asylum pero más extenso, aparte de que también me inspire de la brutal pelea final de Batman vs el Guason del Comic Batman Endgame) Entonces, Batman se detiene y se da cuenta de la brutal pelea que le dio al
Guasón. Entonces, Batman deja encerrado al Guasón en una celda cercana y esté
decide retirarse del asilo Arkham (incluso luego de haber derrotado a los otros
enemigos y villanos anteriores), aparte de que él Guasón se estaría riendo como
el maniático que es, a pesar del dolor que siente. Y el Joker, mientras ve a Batman alejandosé, esté le dice: Nos volveremos a ver Batman. Te veré luego cariño. Esto es solo el comienzo de tu dolor. Y el Joker termina riendosé de nuevo.
En la siguiente escena, vemos a Batman cargando el cuerpo de Jason Todd, mientras se dirige a la entrada principal del Asilo Arkham, donde el Comisionado Gordon y los policias, aprecen ya armados y preparados para atacar a los enemigos, pero ellos ven a salir a Batman. Gordon diría: Batman, ¿¡qué rayos pasó?! Pero Batman no dice nada y solo sigue su camino, hacia el Batimóvil (Así como en el final de Arkham City).
La película terminaría con
mostrarnos las noticias de Ciudad Gótica, (en donde veriamos cameos de Jack Ryder y como no, de Vicky Vale) de como el Asilo Arkham quedaría en
parte destruida por los planes de Guasón (así como en el final del videojuego de Arkham Asylum).
Mientras que, vemos a Bruce Wayne,
que luego de haber enterrado a Jason Todd en el jardín de la Mansión Wayne,
Bruce regresaría a la Baticueva, guardando su traje de Batman y pensando que su
era como Batman ha terminado (Referencia al Primer Episodio de Batman Beyond).
Mientras habla con Alfred, y le dice lo que pasó
en el Asilo y con la muerte de Jason. Es más, la escena de la platica entre
ellos 2, me basaría en la escena del final de la película de Batman La Máscara
del Fantasma, cuando Bruce le hablo acerca de la mujer que el amo y de cómo Alfred,
le explica sobre los problemas de la venganza.
La película acabaría con
mostrarnos a Bruce, viendo desde su sala de la Mansión Wayne, como en Ciudad
Gótica, aparece la señal del Murciélago. Y Bruce diría: No más Batman, lo
siento Ciudad Gótica. Y se mostraría afuera de la Mansión, como un grupo de murcíelagos salen volando y hacen la silueta de Batman. Y mientras se muestran los créditos, se escucha de fondo el tema musical de A Beautiful Lie, pero reeditada para sonar más triste.
Así, se explica mejor lo de la escena del traje de Jason Todd, que aparte estaría pintado con el spray de pintura verde del Guasón. Y también, con está película, explicaría el porque Bruce Wayne renuncio a ser Batman.
Aclaro que, los actores del Guasón y de Harley Quinn se mantendrían igual como antes. O sea, Jared Leto como el Guasón, pero aquí, yo quiero que el guasón sea más fiel al de los cómics. Aquí yo pondría que el Guasón tendría el Cabello un poco más largo y más demente. Pero, Jared Leto solo sería en sí la versión más joven del Guasón (Ya que y debido al odio que recibio esta versión, es mejor que solo este cuando sea más joven).
Mientras que, Margot Robbie sería Harley Quinn. Pero le pondría más detalles de los ya visto en el Timmverse y como no, del Arkhamverse.
Ahora
con respecto a las escenas post-créditos:
En
la primer escena post-créditos, nos mostraría una vista panorámica de empresas Wayne, acompañado de un subtitulo que dice: “10 Años después”. Luego vemos a Bruce
Wayne estando en una reunión de negocios con sus empleados más importantes (aquí uno de ellos, seria el propio Lucius Fox), cuando de repente, una de las empleadas aparece y le dice a Bruce que será mejor que vea las noticias. Bruce prende la
TV y se muestra en el noticiero, sobre la brutal batalla que tuvo Superman contra
el General Zod, en la ciudad de Metrópolis. Entonces, Bruce recuerda que ahí
hay una edificio de las Empresas Wayne y se acuerda que hay empleados trabajando
ahí. Bruce al quedarse preocupado (y recordando su trauma de la muerte de Jason Todd), este sale de inmediato a su helicóptero cercano
y se dirige directo a Metrópolis. Con esta escena, ya se haría la primera conexión
de la película de Batman con la de Man of Steel. Pero, no se mostraría ya la escena de cuando Bruce estuvo de testigo, cuando ocurrió la pelea de Superman vs Zod. Eso lo dejaremos para adelante.
En la segunda escena Post-Créditos, nos mostraría que en un Museo, vemos a un grupo de Jóvenes estudiantes (uno de ellos sería Bárbara Gordon y también, veriamos a Dick Grayson, otro de los robins), quienes están de visita para ver que han cambiado detalles de la sección de la Primera Guerra Mundial. Pues el nuevo detalle que pusieron, serían fotografías donde nos revelan que, durante el conflicto vivido en Londres, entre los soldados que lucharon, una de ellos fue una mujer, pero está mujer es una Amazona. Así es, esa Amazona es Wonder Woman y se mostaría la foto que le tomarón a ella y a su equipo de soldados, acompañado del tema musical del personaje. Con esto, daría la idea de que el siguiente proyecto a ver, sería la de Wonder Woman.
PELÍCULA #3: Wonder Woman.
Si Warner Bros y el propio Snyder, planeaban hacer que Superman, Batman y Wonder
Woman fueran la Trinidad principal para representar el DCEU, siento yo que es
mejor que la siguiente película fuera la de Wonder Woman del 2017.
Pues aquí no
cambiaría mucho de este proyecto, ya que me parece una película más que genial
y perfecto para mostrar los orígenes de Diana, y este siendo una precuela de
Man of Steel y de Batman Death In Arkham Asylum (Pero situada muchos años atrás).
Y de como ella conoce el mundo de los hombres y de como ella
participo durante la Primera Guerra Mundial. Aparte de que si, el villano
principal debería seguir siendo Ares. Pero siendo sincero, me gustaría que al
villano lo mejorarán más en su personalidad y en su desarrollo de la película,
ya que fue más un villano final en el acto final que principal.
Y ojo, la villana llamada Doctor Poison no terminaría muerta, sino que ella escapa y planearía por años, un nuevo plan para acabar con Wonder Woman (la veremos de vuelta en otro proyecto).
Lo que si
pondría en la película, es que también introduzcan un poco sobre el tema de las
Cajas Madre. Solo que, aquí se explicaría en sí como fue que encontrarían la
Caja Madre en el mundo de las Amazonas. Digo esto porque, si planeaban hacer lo del mega evento de la película Justice League Snyder Cut, es mejor que ya expliquen desde el principio sobre las Cajas Madre (dando el primer indicio del primer gran villano del DCEU: Darkseid).
(Solo nos enfocaríamos en mostrar lo de la Caja Madre del Mundo de las Amazonas).
Además, con la película de Wonder Woman, tenemos ya introducido a la raza de las Amazonas en el DCEU. Y podamos ver a personajes importantes de está raza en el futuro (y puede que tal vez, a la sucesora de Wonder Woman).
Lo que aquí cambiaría también, es que Diana no sabría sobre la existencia de los meta-humanos y lo del asunto de Batman y Superman. La película al igual que con Batman Death In Arkham Asylum, se enfocaría más en el lore y desarrollo de ella. También cambiaría que aunque Diana quedo afectada por la muerte de Steve Trevor, ella luego de varios años, lograría superarlo y seguiría adelante y siendo feliz. Este detalle es porque no quiero que ocurra lo de la película de Wonder Woman 1984. Además, es mejor que el nuevo interés romantico de Diana, sea Bruce Wayne (aquí quiero hacer canon el Shippeo que muchos piden).
(El final sería el mismo, más agregando la épica secuencia de los créditos finales con ese tema musical que me dejo sin palabras).
Ahora con respecto a las escenas post-créditos:
En la primer escena post-créditos, veriamos en sí un flash-back de lo que sería en sí la escena de la destrucción de Kryptón, pero aquí, veriamos en sí, al personaje de Kara Zod-El, la prima de Superman, mientras que sus padres, le preparán otra nave de escape, para que ella logré salir de Kryptón, antes de que el propio planeta explote. Sin embargo, Kara no quiere abandonar a sus padres, pero ellos le dicen a ella que es demasiado tarde y que ella debe sobrevivir. Su padre lográ poner las coordenadas para que la nave llegue al Planeta Tierra. Kara lográ escapar, mientras ella ve llorando, como sus padres son consumidos por la explosión. Sin embargo, durante el viaje al Planeta Tierra, Kara es inyectada por un tranquilizante de sueño en la nave y queda bajo un sueño profundo. La nave lográ llegar al Planeta Tierra, pero Kara quedaría durante ese sueño por unos años (años que darían lugar entre la llegada de Superman al Planeta Tierra, hasta llegar a los acontecimientos tras el final de Man of Steel). Con está escena, se confirma en sí, que el siguiente proyecto sería Man of Tomorrow. Y a su vez, tendriamos la introducción de Supergirl en el DCEU.
(Ignoren en sí lo de la Invasión de Brainiac).
PELÍCULA #4: Man of Tomorrow (Man Of Steel 2).
(Homenaje para el Superman de Christopher Reeves RIP).
(Más o menos así sería el primer trailer de la película, pero sin la intervención de Batman. Porque eso lo dejaremos para el otro proyecto que continuaría con esto).
Desde hace años los fanáticos han pedido a Warner Bros que diera luz verde a la Secuela de Man of Steel. Pero como ya sabemos, luego del brutal fracasó taquillero de Black Adam, y de que Henry Cavill confirmará que su era como Superman había terminado, los planes de la secuela se cancelaron. Pero bueno, aquí hagamos que sí sucedió la secuela de Man of Steel, titulada como MAN OF TOMORROW. ¿Por qué digo que debe haber la secuela? Siendo sincero, yo quiero que se continue el desarrollo de Superman y mostrarnos en sí, lo que habrían sido las consecuencias tras el final de Man of Steel. Aquí tomaría de referencia la subtrama de como el mundo empezó a ver a Superman. Pues habrían 2 grupos de personas: los que ven a Superman como la esperanza y salvación y los que ven a Superman como una amenaza y un falso dios (detalle que se vió en Batman v Superman Dawn of Justice). OJO: Aquí no usaré la idea que tenía planeado Snyder, de ver a Superman enfrentándose a Brainiac (por qué la verdad, me parecé más para una tercer entrega). Aquí la trama nos mostraría el primer enfrentamiento de Superman contra Lex Luthor. Y también, dentro de está secuela, ocurré que Superman, descubré que tiene un familiar que logró sobrevivir: Kara. Pero aquí, no sería en sí la versión rubia que conocemos. Sino que, la de Sasha Calle (porque la neta, la actriz tuvo el potencial de haber interpretado a esté personaje).
PELÍCULA #5: Batman vs Superman Enemigos Públicos (Aquí me base también no solamente en la versión de Ultimate, sino que en el proyecto cancelado de Superman vs Batman del 2004).
(Esté sería el mejor tema musical para la intro de la película).
(Trailers de Referencia).
PELÍCULA #6: Aquaman Prince of Atlantis.
PELÍCULA #7: The Flash.
No sería la película que muchos críticarón del año pasado. Sino que, sería una película de origen del personaje.
SERIE DE TV#1: Green Lantern Corps Season 1.
PELÍCULA #7: The Suicide Squad(Versión de Ayer Cut pero con Modificaciones y con algunas de las ideas de James Gunn).
MIEMBROS DEL ESCUADRÓN SUICIDA QUE ELEGÍ:
PELÍCULA #8: Cyborg (Precuela de Justice League Snyder's Cut, pero sería una película de 80 minutos y exclusivo de HBO MAX).
SERIE DE TV #2: Teen Titans Temporada 1(Con Ciertas Modificaciones).
PELÍCULA #9: Justice League Snyder's Cut (Versión de Solamente 3 Horas).
FIN DE LA FASE 1 DEL DCEU.
FASE 2:
PELÍCULA #10: Batman vs Deathstroke.
(Así sería más o menos el inicio de la secuela).
(Batalla Final Contra Slade Wilson).
PELÍCULA #11: Wonder Woman 2.
Este no será la horrible precuela de 1984. Sino que, sería una secuela, tras los acontecimientos de Justice League Snyder Cut.
PELÍCULA #12: Aquaman 2 Kingdom of Atlantis.
PELÍCULA #13: ¡SHAZAM!
SERIE DE TV #3: Teen Titans Temporada 2.
PELÍCULA #14: The Flashpoint (Como debió ser y basándose en el cómic homónimo y también, introduciendo el concepto del Multiverso de DC).
PELÍCULA #15: Man of Steel 3 Brainiac Attacks.
SERIE DE TV #4: Green Lantern Corps Temporada 2.
SERIE DE TV #5: Gotham Sirens Temporada 1.
PELÍCULA #16: Green Arrow and Black Canary.
PELÍCULA #17: Hawkgirl.
SERIE DE TV #6: Doom Patrol Temporada 1.
PELÍCULA #18: The Suicide Squad 2 (La Versión de James Gunn pero con unos cambios).
PELÍCULA #19: Justice League 2 Legión of Doom (Y dando paso a los acontecimientos de las Pesadillas de Bruce Wayne).
FIN DE LA FASE 2 DEL DCEU.
FASE 3:
PELÍCULA #20: Justice League 3 Nightmare Apokalypse.
(AQUÍ OCURRE UN SEMI-REINICIO LUEGO DE QUE LOS PLANES DE DARKSEID FRACASARÁN Y QUE ESTÉ TERMINARÁ SIENDO DERROTADO POR SUPERMAN)
PELÍCULA #21: Wonder Woman 3 Legacy of Amazons.
PELÍCULA #22: ¡SHAZAM! VS BLACK ADAM.
PELÍCULA #23: Constantine 2.
SERIE DE TV #7: Peacemaker Temporada 1.
SERIE DE TV #8: Birds of Prey Temporada 1(Como debio ser).
SERIE DE TV #9: Batman Legacy of the Dark Knight Temporada 1.
PELÍCULA #24: Green Lanterns vs Parallax.
PELÍCULA #25: JOKER (La Versión de Joaquín Phoenix, pero ya no siendo una película de Origen).
SERIE DE TV #10: Gotham Knights Temporadas 1 y 2.
PELÍCULA #26: New Gods.
FIN DE LA FASE 3 DEL DCEU.
FASE 4:
SERIE DE TV #11: Batman Legacy of the Dark Knight Temporadas 2 y 3.
PELICULA #27: Aquaman 3 King of Atlantis.
SERIES DE TV #12: Doom Patrol Temporada 2.
SERIE DE TV #13: Young Justice Temporada 1.
PELÍCULA #28: La Sociedad de la Justicia de América.
PELÍCULA #29: The Flash On Crisis.
PELÍCULA #30: The Death of Superman.
SERIE DE TV #14: The Sandman Season 1.
PELÍCULA #31: Man of Steel Lives.
SERIE DE TV #15: Teen Titans Season 3.
PELÍCULA #32: Batman The Dark Knight Final Chapter.
FIN DE LA FASE 4 DEL DCEU.
FASE 5:
PELÍCULA #33: Supergirl.
PELÍCULA #34: ¡SHAZAM! 3
PELÍCULA #34: The Batman (Este siendo el Robin de Tim Blake como sucesor de Batman).
PELICULA #35: The Rebirth of Wonder Woman.
PELÍCULA #36: Constantine 3.
PELÍCULA #37: Suicide Squad 3 Final Mission.
SERIE DE TV #16: Batman vs Arkham Asylum Season 1.
SERIE DE TV #16: Peacemaker Season 2.
SERIE DE TV #17: The New Suicide Squad.
SERIE DE TV #18: Justice League Dark.
SERIE DE TV #19: Young Justice Season 2.
PELÍCULA #37: LOBO.
PELÍCULA #38: Static Shock.
PELÍCULA #39: Plastic Man.
PELÍCULA #40: Val-Zod.
PELÍCULA #41: Man of Kingdom.
FIN DE LA FASE 5 DEL DCEU.
FASE 6:
PELÍCULA #42: The Batman 2.
PELÍCULA #43: Wonder Woman 6 End of a Legend.
SERIE DE TV #20: Kingdom Come.
SERIE DE TV #21: Young Justice Season 3.
SERIE DE TV #22: The Watchmen (Con varias modificaciones).
PELÍCULA #44: Teen Titans The Judas Contract.
SERIE DE TV #22: The Sandman Season 2.
PELÍCULA #45: Superboy.
PELÍCULA #46: Superman All-Star.
SERIE DE TV #23: Doom Patrol Final Season.
PELÍCULA #47: Aquaman 4 and The Lost Kingdom (Mejorado).